lunes, 1 de diciembre de 2014

28 de Noviembre

En la primera parte de la clase de hoy, la profesora estuvo explicando los conceptos de luz y de forma.
La luz, ha representado siempre lo divino, lo sagrado y lo inalcanzable.
El fuego, es el gran invento de la humanidad.Podemos distinguir dos tipos de luces; la luz natural y luz artificial, la cual podemos dividir en luz continua (linternas) o discontinua (flash).
La sombra, es la zona que no queda iluminada, es decir, donde no hay luz. Las sombra nos indican el día, la hora...
La sombra es la proyección de un cuerpo, la luz también tiene capacidad de ocultar.
La luz y la sombra orientan visualmente para dar volumen, relieve o profundidad.
Algunos artistas que trabajaban con la luz y la sombra; Francis Bacon, Rafael Lozano-Hemmer,Fabrizio Corneli...

La segunda parte de la clase fue  un examen sorpresa, que consistía en analizar una imagen según todos los parámetros que habíamos dado en clase (composición, forma, formato, Leyes de la Gestlat, color, luz, sombra...).
Había varias imágenes entre las que elegir una, yo elegí "San Hugo en el refectorio de Zurbarán".




No hay comentarios:

Publicar un comentario