domingo, 26 de octubre de 2014

24 de Octubre

En la clase de hoy hemos hablado sobre los aspectos que debemos de seguir para analizar una imagen, que son los siguientes; la forma, la composición, el formato, el tamaño, la textura, el color y la iluminación.

La textura:
-Es el material del que están echas las cosas, es la representación visual de la materia.
-Se distinguen los siguientes tipos; natural, artificial, material y visuales.

El tamaño:
-Son las dimensiones o medidas de la obra
-Para objetos de dos dimensiones, el tamaño es la superficie y para objetos de tres dimensiones el tamaño es el volumen.

El formato:
-Es el soporte en el que se realiza una imagen, son  los materiales y la forma con la que se ha hecho.

El marco:
-Es una adorno visual para determinar que la estructura acaba en un punto.

Entre los artistas que dimos, los más destacados fueron los siguientes:

Zhang Huan



Ron Mueck




Para terminar la clase, comenzamos a hablar sobre el tema de las instalaciones y las perfonmances.





sábado, 18 de octubre de 2014

17 de Octubre

En la clase de hoy , comenzamos las exposiciones de cada grupo sobre el trabajo del color que nos había tocado.
A nuestro grupo nos tocó el color naranja y este fue el trabajo que realizamos sobre él :









miércoles, 15 de octubre de 2014

15 de Octubre

En la clase de hoy hemos realizado las presentaciones del trabajo realizado en la clase anterior.
Nuestro grupo, comenzó su exposición mostrando la forma bidimensional que no se pareciese a nada, tras ello mostramos a la clase la representación de los huecos que dejaban tanto la puerta de la clase como el lateral de la mesa, y finalmente mostramos las 3 formas basadas en las formas probables de la naturaleza que habíamos realizado; una esfera, una onda y una espiral.
La parte del trabajo que mas nos costó realizar fue la forma que no recordara a nada, pues nos costó conseguir que no se asemejara a ningún objeto.
Tras exponer todos los grupos, se votó entre toda la clase cual era el grupo que mejor lo había echo.

sábado, 11 de octubre de 2014

10 de Octubre

Para realizar la práctica de hoy , la profesora comenzó dividiendo la clase en grupos de unas 3 personas.
La práctica consistía en realizar 3 tareas en relación con los conceptos que habíamos estudiado  en las clases anteriores.Las prácticas consistían cada una en lo siguiente :
  • Hacer una forma bidimensional que no se parezca a nada, que teníamos que realizar dibujándola en un papel.
  • Representar mediante un dibujo, el hueco que deja un objeto , tomando como referencia objetos que estuvieran en la clase.
  • Realizar formas en 3D , basadas en las formas probables de la naturaleza; fractal, esfera, onda , espiral...Para ello podíamos utilizar materiales como la plastilina o el papel.



 

jueves, 9 de octubre de 2014

8 de Octubre

En la clase de hoy , empezamos analizando que es la forma , analizando los distintos tipos de formas que íbamos a estudiar , que eran los siguientes ; esfera , onda , hexágono , fractal , parábola y espiral.
A continuación , estudiamos el rectángulo dorado y el hombre de Vitruvio , y tras ello nos dibujamos a nosotros mismos en una hoja indicando cada una de las medidas de nuestro cuerpo, estos fueron los resultados :



lunes, 6 de octubre de 2014

3 de Octubre

En la clase de hoy realizamos la práctica que salió más votada en la clase anterior.
Para relizar la práctica la profesora dividió a la clase en grupo de unas 5 personas, y debíamos salir a la calle por grupos para realizar una serie de fotografías que representaran los 7 pecados capitales (ira,lujuria,avaricia,gula,pereza, soberbia y envidia) y a su vez cada foto relacionarlas con las Leyes de la Gestlat .
Tras realizar las fotos cada grupo fue exponiendo su trabajo ante la clase.
El resultado de las fotos realizadaspor mi grupo fue el siguiente:











miércoles, 1 de octubre de 2014

1 de Septiembre

Para empezar la clase , se puso un vídeo en el proyector de las formas que describían un  gran grupo de estorninos al volar en grupo.
Tras el vídeo , se explicó el significado de "composición"(disposición de los distintos elementos que forman parte de una obra artística).Se distinguían los siguientes tipos ; composición simétrica , asimétrica , triangular, por repetición , vertical , horizontal y curva o en espiral.
A continuación , se explicaron las Leyes de la Gestlat.Que dicen que el cerebro organiza las percepciones como totalidades y a eso se le llama "leyes de la perfección".Se distinguen los siguientes tipos; Ley general de figura sobre fondo , Ley de la buena forma , Ley de cierre o continuidad , Ley de contraste y Ley de proximidad.
A continuación, se mostraron en el proyector 3 imágenes ; la primera de Mathew Barney , la segunda de Laura Torrado y la tercera una escultura de Joséphine Bourgeois . Con los conocimientos que habíamos adquirido con las explicaciones que se habían dado anteriormente en clase , desarrollamos un análisis escrito de cada una de las imágenes.
Después hicimos el análisis del vídeo que habíamos visto de los estorninos al comienzo de la clase.
Finalmente, dividimos la clase en grupos , para que cada grupo se inventará una actividad a desarrollar en clase , tras ello votamos cada una de las propuestas para realizar la que mas votos obtuviese.