26 de septiembre
Para realizar la práctica, empezamos dividiendo a la clase en grupos de 4 o 5 personas.
La práctica consistía en dibujar 3 elementos con 5 niveles de significación de un videojuego , de una escultura o de un cuadro.Nuestro grupo, eligió el videojuego , del cual nosotros nos inventariamos la temática del mismo.
Yo me encargué de realizar una objeto inanimado , en este caso una caja sorpresa .A lo largo de los 5 niveles de significación, la imagen iba perdiendo su nivel de iconicidad a la vez que se reducía el número de píxeles en ella , desde el dibujo mas detallado con sombras y en 3 dimensiones al último que quedaba reducido a una serie de figuras geométricas.
Laura se encargó de realizar el paisaje del videojuego que recordaba a la saga de Super Mario . El paisaje estaba formado por una serie de niveles con plataformas por las que el personaje debía pasar recogiendo monedas.
Iván realizo el dibujo del personaje del videojuego .Se trataba de un vaquero ,del cual a su vez hizo sus 5 niveles de significación.
Bárbara se encargó de ser de ser la relatora del grupo y fue quien controlo los tiempos y la tarea a realizar por cada uno del grupo.
Una vez terminados los trabajos , cada grupo fue exponiendo en clase su trabajo durante un tiempo de unos 3 minutos aproximadamente y tras ello se les puntuaba en función de si estaban en la media, por encima o por debajo de ella.
A continuación expongo las fotos del trabajo que mi grupo realizo: